BIESES en el «XIX Congreso Internacional AIH»

A principios de este mes de julio, entre los días 11 y 16, se ha celebrado en la ciudad alemana de Münster (Westfalia) la decimonovena edición del prestigioso Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas, que, como viene siendo habitual, contó con grandes estudiosos y especialistas en la materia tanto a nivel nacional como … Leer másBIESES en el «XIX Congreso Internacional AIH»

Jacobo Sanz Hermida, miembro del grupo BIESES, aceptado en la Fundaçao Calouste Gulbenkian

El pasado 16 de mayo la Fundaçao Calouste Gulbenkian, con sede en Lisboa, concedió su prestigiosa beca de investigación para extranjeros al doctor Jacobo Sanz Hermida, profesor de la Universidad de Salamanca y miembro del grupo BIESES. Esta beca, que se desarrollará por completo en la capital portuguesa, le permitirá al profesor Sanz Hermida elaborar durante los … Leer másJacobo Sanz Hermida, miembro del grupo BIESES, aceptado en la Fundaçao Calouste Gulbenkian

Proyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV)

El proyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV) estudia la voz de las mujeres medievales que se transmite en los documentos tanto de carácter histórico como literario entre los siglos XII y XIV, atendiendo a aspectos de su configuración social y de su visualización, protagonismo y representación en los … Leer másProyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV)

I Congreso de Humanidades Digitales de la AAHD. Construcciones locales en contextos globales

Desde la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) os invitamos a participar de nuestro Congreso internacional, Humanidades Digitales: construcciones locales en contextos globales, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2016 en el Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Invitamos a la comunidad científica del ámbito … Leer másI Congreso de Humanidades Digitales de la AAHD. Construcciones locales en contextos globales

El estudio «Letras en la celda», reseñado en una publicación internacional

El volumen colectivo Letras en la celda. Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna (Iberoamericana, 2014), editado por Nieves Baranda Leturio y María Carmen Marín Pina, miembros del proyecto BIESES, ha sido reseñado en la revista internacional Early Modern Women: An Interdisciplinary Journal. En esta breve reseña Aránzazu Borrachero Mendíbil, del Queensborough … Leer másEl estudio «Letras en la celda», reseñado en una publicación internacional

El proyecto BIESES en la portada de la revista «Leer»

El número 270 de la revista Leer, publicada el pasado mes marzo, dedica su portada, su editorial y un amplio reportaje en páginas centrales al proyecto de investigación BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas), que ha sido capaz de almacenar en su base de datos más de 11.000 entradas sobre autoras anteriores al siglo XVIII hasta … Leer másEl proyecto BIESES en la portada de la revista «Leer»

BIESES participa en la II Edición del Día Mundial de la Poesía UCM

El próximo jueves 31 de marzo se celebrará en el Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid la II Edición del Día Mundial de la Poesía, amparada por el Vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales, José Manuel Lucía Megía, y dirigida por Sergio Santiago Romero. En esta extensa … Leer másBIESES participa en la II Edición del Día Mundial de la Poesía UCM

BIESES supera las 12.000 fichas en su base de datos

El pasado 25 de febrero la base de datos creada por el proyecto Bibliografía de Escritoras Españolas ha logrado superar la cifra de 12.000 fichas, con lo que se consolida como unas de las principales herramientas para el estudio de las escritoras españolas que vivieron entre los siglos XV y XIX. Dentro de esta base … Leer másBIESES supera las 12.000 fichas en su base de datos

Publicado el tercer volumen de la «Revista de escritoras ibéricas»

Recientemente se ha publicado el tercer volumen de la Revista de escritoras ibéricas, dedicada al estudio de las escritoras de la Península Ibérica de cualquier época y bajo cualquier presupuesto metodológico riguroso, ya sea desde la vertiente histórica o desde el interés epistemológico, con lo que se presta atención a todos los géneros, lenguas peninsulares y … Leer másPublicado el tercer volumen de la «Revista de escritoras ibéricas»

Publicado el nº 125 de la revista «Criticón», dedicado al estudio de los paratextos

Recientemente se ha publicado el último número (nº 125) de la revista Criticón (Revue consacrée à la littérature et à la civilisation du Siècle d’Or espagnol), publicada por el Institut d’Etudes Hispaniques de la Université de Toulouse II-Le Mirail. En esta ocasión, el volumen, dirigido por la profesora Nieves Baranda, está dedicado al estudio de los … Leer másPublicado el nº 125 de la revista «Criticón», dedicado al estudio de los paratextos